Soy la bibliotecaria del IES González de Aguilar. Quizá un día le cree su propio blog, pero mientras tanto tendrá páginas aparte dentro de éste. Cada mes pongo recomendaciones temáticas en un póster en la entrada del centro, y aquí. El póster es una creación conjunta con algún grupo de alumnos que tenga ganas y un ratito que dedicar a la biblioteca. Cuando pasa el mes, para que las recomendaciones no se pierdan serán una entrada de blog.
En Enero celebramos el día de la Paz y la no violencia, y recomendé estos libros.

En Enero, celebramos el Día Escolar por la Paz.
Sólo tú puedes salvar a la Humanidad, por Terry Pratchett.
A Johnny le encantan los videojuegos, y se lleva el susto de su vida cuando los extraterrestres de un juego pirateado le dicen: “NOS RENDIMOS”. Al mismo tiempo, en las noticias hablan de guerras muy reales en la otra punta del mundo, con imágenes verdosas que parecen sacadas de un videojuego.
Londres, 13 de julio, por Käthe Recheis.
Es el verano de 1939 y Noreen conoce a dos chicos muy diferentes, de origen irlandés como ella: el católico Donal y el protestante Michael. Dos maneras de ver el mundo, y una chica atrapada en medio, deseando que puedan, simplemente, entenderse. Quién sabe si podrán…
Historia de dos ciudades, por Charles Dickens.
Una novela sobre la Revolución Francesa. Personajes ingleses y franceses contribuyen a cambios históricos sin dar soluciones simples. Cuando la reacción a la tiranía y la pobreza es una revolución, ¿cómo encontrar la paz?
Soldados de plomo, por Uri Orlev.
Escrita por un superviviente de la Segunda Guerra Mundial que sólo tenía ocho años cuando los nazis invadieron su ciudad. Cuenta no sólo la historia de la guerra desde el punto de vista de un niño, sino también la búsqueda de una vida mejor cuando la guerra termina.
Biografía de Martin Luther King.
El día escolar de la Paz se celebra en la fecha de la muerte de Gandhi, el mayor inspirador de la protesta no violenta. MLK fue uno de sus seguidores más importantes, que consiguió por medios pacíficos la igualdad de derechos para los negros en Estados Unidos.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *