Es fácil observar que las mujeres dedicamos más dinero y más tiempo al cuidado personal que los hombres. Pero surge una duda si queremos analizar esto en serio desde mi punto de vista feminista tirando a radical: ¿cuánto de esa diferencia es necesaria para estar integradas en la sociedad sin tener mucho problema? Hagamos una comparación entre un hombre y una mujer lo más parecidos posible, en una situación que requiere buena presencia un poco conservadora, como un trabajo cara al público o una entrevista de trabajo.
La mujer va a ser una concreta: yo. Esta es mi lista de la compra, de momento.

  • Pelo: Mi pelo es rizado, seco, y canoso. Necesito tinte (tengo demasiadas canas para ir 100% natural sin parecer hippy). Vaselina para no macharme de tinte. Champú y acondicionador para pelo seco o teñido. Algún tipo de producto de peinado, tipo espuma. Un peine de púas muy anchas. Si quiero ir verdaderamente conservadora necesitaría un cepillo, un secador y una plancha.
  • Cara. Necesito una limpiadora o jabón suave, una hidratante con protector solar y otra sin él. Unas pinzas de depilar. Bandas de cera fría.
  • Cuerpo. Desodorante. Cuchillas de afeitar. Una pastilla de jabón que huela bien. Una hidratante corporal (necesaria si me depilo o afeito las piernas). Bandas de cera fría.
  • Manos y pies. Cortauñas. Lima. Alicates. Crema de manos.
  • Maquillaje: mantendré esta cuenta separada de las demás, porque podría considerarse opcional, y en el mínimo de productos que uso cuando quiero estar «maquillada pero natural». Base, corrector, eyeliner, colorete, una sola barra de labios. Desmaquillador de ojos. Algodones.

El hombre equivalente necesita:

  • Pelo: Necesariamente corto. Champú, gomina.
  • Cara.
  • Cuerpo. Desodorante. Una pastilla de jabón que huela bien.
  • Manos y pies. Cortauñas.

Las condiciones de la «compra» son:

  • Ver tres listas paralelas en un supermercado barato (Dia), uno intermedio (Mercadona, Carrefour) y uno caro (Corte Inglés).
  • No voy a comprar nada para enseñaros el ticket después, os vais a tener que fiar de que voy a la tienda y tomo notas.
  • Buscaré precios intermedios. Marca blanca donde la haya

¿Me falta algo?

Un comentario sobre “El precio de la naturalidad

  1. En el caso de mi casa, salvo en las cremas, que ella usa más, a mi me dan repelus, ella no sabe moverse sin ellas. Para pelo, siempre he necesitado yo más cosas, más arreglo y más tiempo, ella solo anticaspa, nada para tapar las canas ni demás cosas.
    De maquillaje, no gastamos ninguno 😛
    Hoy en día, las marcas se han encargado de crear necesidades a los hombres también, para aumentar el volumen de ventas, sigue estando más institucionalizado que se dirija en general todo hacia las mujeres, pero el apartado para hombres están creciendo con fuerza.
    Al final para una entrevista, nos doblegamos todos a hacer todo lo posible para dar la mejor impresión, olvidando siempre que lo que se debería observar es la valía de la persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *