Ahora que termina el curso, tengo que presentar un documento detallando qué he hecho en la biblioteca escolar como coordinadora de este año, y qué planeo o propongo mejorar el curso que viene. Esta es la primera mitad, algo retocada. La segunda parte, las propuestas de mejora, la terminaré en uno o dos días.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
En relación a los fondos de la biblioteca:
- Adquisición de nuevos ejemplares: compré 20 libros, con algo menos de 200 euros. También busqué donaciones, y conseguí 30 cómics donados por la editorial Astiberri (gracias, gracias) y 30 ejemplares variados de literatura juvenil donados por la librería de segunda mano “Libros Libres” (gracias). Esto, junto con algunas donaciones de particulares, ha aumentado el fondo en unos 100 libros en total.
- He catalogado algo más de 300 libros, incluyendo las nuevas adquisiciones. El catálogo está prácticamente actualizado, gracias sobre todo al trabajo de la bibliotecaria del curso pasado.
- Corrección de la catalogación equivocada de aproximadamente 400 libros más: fuera de sección, catalogados bajo el nombre de autor incorrecto, etc.
- Expurgo de material diverso (libros, manuales, material audiovisual). Expurgar puede parecer una tontería, pero quitar basura despeja el ambiente que no veas.
En relación a la comunidad educativa y el fomento de la lectura:
- La biblioteca abre como sala de estudio y lectura los recreos de lunes a jueves, oficialmente. Luego aparte abro los viernes, si tengo ganas. Es trabajar gratis, pero bueno.
- Puesta en marcha del servicio de préstamo, que ha cuajado entre los alumnos de 1º y 2º de ESO. Los de 4º sacan libros que leen por obligación, y algunos profesores leen por gusto y por trabajo.
- Se me ocurrió tarde empezar la actividad “El libro del Año”, una propuesta de lectura anual para toda la comunidad educativa, este año con Romeo y Julieta y el próximo con El Principito. Se recomendará a las familias y a los profesores además de a los alumnos.
- En clase de inglés se vieron una o dos versiones de Romeo y Julieta.
- Hice pósters con lecturas recomendadas y algunos alumnos, con las normas de la biblioteca.
- Tuve un equipo grande pero inconstante de alumnado ayudante de la biblioteca.
En relación con el resto de la comunidad:
- Un grupo de 2º y yo participamos en el maratón de lectura de Miguel Delibes organizado por la Biblioteca Municipal.
- Asistí al Encuentro Provincial de Bibliotecas escolares, donde aprendí algo sobre expresión corporal y nada sobre bibliotecas
Para ser mi primer año como bibliotecaria, creo que lo he hecho bastante bien. Otro día, os hablo de lo que veo mejorable.
Un comentario sobre “Memoria de la biblioteca escolar, 1.”