Género: Drama. Biografía. Historia.
Idioma original: Inglés americano, alemán, y hebreo.
Argumento: Cómo la filósofa Hannah Arendt escribió el libro «Eichmann en Jerusalén. La Banalidad del Mal» a raíz de presenciar el juicio al nazi Eichmann; y cómo sus teorías sobre el mal sin sentido fueron inicialmente rechazadas.
Cumple el Test de Bechdel: Sí. Además se habla mucho y bien de la amistad femenina.
Violencia sexual: Ninguna.
Otras formas de violencia: No. El Holocausto se menciona pero apenas se cuentan anécdotas.
Usos en educación secundaria: Me parece una película imprescindible para clases de Filosofía de Bachillerato. Y no digo imprescindible a la ligera. Eso sí: no es una película fácil y sería necesario que la clase conociera lo básico sobre el juicio a Eichmann, la creación de Israel, y quiénes eran Arendt y Heidegger, antes de verla.