Hay cierta confusión sobre cuánto tiempo trabajamos los profesores de Secundaria. Son, oficialmente, 35 horas en semana, de las que 30 son de obligada permanencia en el centro. Estas horas se dividen en horario regular y no regular, y el horario regular se divide en horas lectivas y no lectivas. Las lectivas son un mínimo de 20. Son las que se pasan dando clase. Yo tengo una redución de 3 horas por ser jefa de departamento, así que doy 17 horas de clase. Nunca he dado tan pocas; he llegado a tener 22.
Las horas no lectivas y el horario no regular tienen en común que son el horario en el que no damos clase. La diferencia es que las primeras tienen lugar todas las semanas, mientras que las segundas son flexibles. Por ejemplo, formación o las sesiones de evaluación, que tienen lugar trimestralmente.
Incluyendo las tres horas de jefatura de departamento, mi horario regular (el fijo semanal) tiene once horas en las que debo estar en el centro, dedicada a alguna tarea (jefatura, atención a familias, biblioteca, o guardia). Mi horario no recoge nada explícito sobre preparar clases o corregir exámenes. Tampoco incluye descansos, porque la biblioteca abre los recreos.
He preferido que el día 1 sea domingo y no lunes porque es cuando organizo la semana, sobre todo los materiales. Películas, mp3, libros, o papeles que vaya a necesitar durante la semana. Procuro imprimirlo todo en casa porque no siempre te puedes fiar de tener impresora operativa en el trabajo. De eso hablaré otro día.
Hoy he tenido que trabajar muy poco porque esta semana voy a utilizar material que ya tengo preparado de antes. Ha sido más el asegurarme que el pendrive que entra en el aula tiene los documentos que debe, e imprimir un par de cosas.
Horas lectivas: 0
Horas no lectivas: 0
Horas reales trabajadas: 1.
Recursos que he echado en falta: Poder imprimir en el trabajo.
 
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *