Los jueves son de relax. 2 horas de permanencia obligatoria, con la media hora de recreo en la biblioteca, y luego dos horas con 4º que dedicamos a que ellos trabajen en grupos mientras yo sólo controlo que no están haciendo otra cosa, o contesto sus dudas. Este método de la hora semanal de trabajo semilibre (haz lo que quieras siempre que sea en grupo y relacionado con la clase de inglés) funciona muy bien y es el momento que casi todos dedican a los ejercicios mecánicos que son muy aburridos de corregir si trabajamos toda la clase junta.
En las dos horas de permanencia trabajo en el departamento para no distraerme, ahora que de nuevo hay calefacción. Trabajar en los despachitos es relativamente raro, y el profesor que lo hace suele tener un punto antisocial: casi todos los profesores prefieren la sala común, donde se charla y te distraes un poco. Pierdes productividad pero tener un poco de camaradería también es importante. Últimamente hablamos demasiado de salud.
termino de corregir casi todo lo que me quedaba por ahí desperdigado, a falta de una o dos redacciones entregadas muy tarde. En 3º, y en los dos grupos de 4º, la nota media está en el aprobado raspado. En 3º, haciendo la media con todos los trabajos entregados y demás, todos aprobarían en septiembre menos uno (de 18). En 4º, repetirían la asignatura siete (de 30). En 1º no tengo cifras exactas aún, las pondré mañana. Estos resultados son inferiores a los del año pasado. Los alumnos de 3º y 4º son capaces, casi todos, de aprobar en Junio. Tengo mucha suerte.
Luego, con los grupos de 4º, les devuelvo sus redacciones, que se quedan, y sus exámenes, que pueden repasar pero que debo conservar yo. La tarea de grupos de hoy es, obligatoriamente, corregir los errores del examen. Sobre las redacciones, el tema era «dame unas instrucciones o una lista de consejos» y varias chicas escribieron «cómo ser feliz y mejorar tu autoestima». Les cuento a todos, no solo a esas chicas, que la felicidad y la autoestima son independientes, que el pensamiento positivo no puede arreglar todos los problemas… que necesitamos un mínimo de seguridad y comodidad en nuestras vidas para poder permitirnos ser felices y positivos, que no hay culpa en la tristeza, y que el exceso de confianza puede llevar a la imprudencia. Cosas así. Las chicas me dan la razón.
De uno en uno, les aclaro algún detalle sobre su nota de la redacción o sobre la marcha general del trimestre. Los que tienen que repetir la redacción no parecen enfadados ni frustrados, creo que he conseguido que no parezca un castigo. Algunas chicas comentan Romeo y Julieta: una no podía aguantar verla a pedacitos, se la ha descargado y la h visto entera en casa. Alguien me pide que hagamos más práctica de actividades orales.
En casa, organizo el vocabulario que vamos a trabajar mañana. Algo sencillo: las vacaciones. Busco por internet y no me gusta nada: ejercicios aburridos de rellenar huecos con vocabulario muy específico y poco útil, o material americano pensado para alumnos nativos en Primaria. Utilizo diversas fuentes para organizar un guión, que usaré para intentar que los alumnos aporten lo básico y complementarlo yo. Miro qué trabajo que hice el año pasado es reciclable ahora: dos lecciones sí y una que no. Me hago un calendario-guión para lo que queda hasta el próximo examen. Tengo lecciones programadas al detalle para cuatro días, una idea que estructura la clase para otros cuatro días, y nada pensado para un día. Es suficiente por el momento.
Horas lectivas: 2.
Horas no lectivas: 2:30.
Horas reales: 6:30