El pasado abril fue la undécima edición de NaPoWriMo, o «National Poetry Writing Month», una iniciativa de la poetisa Maureen Thorson para escribir un poema al día todo el mes de abril. Este año yo he intentado hacerlo con un taller de haikus, pensado para quienes no conocieran la forma. Me ha encantado leer en twitter los poemas del #tallerhaiku. Al final, no completé el mes, dejándolo en 25 sugerencias con su correspondiente poema de ejemplo. No todos son verdaderos haikus, alguno son repetitivos o bastante malos, pero me alegro de haber llegado a 25.
Esta es la lista de sugerencias que puse, con los ejemplos.  Especial cotillas: los que tienen un asterisco son cosas que vi u ocurrieron realmente, sin asterisco son sólo imaginadas. Es para que se vea que los poemas deben partir de la observación, que hay mucha más observación de lo que nos rodea que arte luego para componer.
1 Escribe una sola frase describiendo algo que causa emoción. Olvida la métrica. No nombres la emoción. Los haikus son, a menudo, una fotografía de un sentimiento. Nunca lo nombran. Ese efecto de «adivinanza» es lo que buscamos.
Un hojaldre relleno de crema de frutos secos tiene un ligero punto salado.*
Llevo todo el día posponiendo salir a hacer un recado, y justo cuando no debo entretenerme más, se pone a llover.*
Me estiro, me doblo sobre mí misma, llego mucho más lejos que la última vez, suspiro hondo.*
2 Una frase como la de ayer (expresa una emoción, olvida la métrica) que incluya alguna referencia estacional que te guste. Un haiku clásico incluye una referencia a la estación del año, que se llama «kigo». Puede ser directa (mayo) o sutil (fresas).
En el suelo se confunde el arroz de la boda y los azahares caídos.
Voy a comer cerezas hasta decir basta.*
Vuelvo a coger mi abrigo favorito; tiene los bolsillos rotos por dentro y un euro entre la tela y el forro.
La tormenta mueve tanto las copas de los árboles que unas ramas rozan la ventana.
3 Toma alguna de las frases que has creado hasta ahora e intenta encajarlas en un esquema de 5/7/5 sílabas.
Puerta de iglesia
Azahar y arroz lanzado
se confunden.
4 Piensa en una yuxtaposición de al menos dos elementos que contrasten. Un objeto o persona en un lugar, o dos objetos juntos.
En el balcón
pajarito enjaulado
niña jugando.*
5 Crea una frase o haiku que transmita movimiento.
Cae la lluvia
Olas diagonales
viento visible*
6 Una frase o un haiku en el que la meteorología pueda conectarse con algún sentimiento.
En este sol
espaldas sudorosas
cerveza fría.
7 Describe a una persona realizando alguna actividad. No pares mucho en detalles: lo que importa es la actividad.
Habla el maestro
La niña hace dibujos
de calaveras.*
8 Un haiku con una larga enumeración de sustantivos.
Risas y gritos,
sudor, a veces sangre
los niños juegan.*
9 Escribe un haiku (o una frase si un haiku te resulta muy difícil) sobre un animal.
En la retama
escapada de un cuento
blanca lechuza.
10  Un haiku sobre la muerte. Propia o ajena. Evita las referencias a sentimientos.
Frente a tu tumba
respirando silencio
pasando frío
11 Escribe un haiku, o una frase, sobre algo que siempre ocurre por la mañana. El desayuno, el amanecer, lo que te motive.
Café hirviendo
las tostadas quemadas
lluvia de lunes.
12 Escribe un haiku sobre la primera señal de un cambio de estación. Un frío inesperado, las primeras sandalias….
Llegó el calor
sobran los calcetines
duelen los pies*
13 Un haiku sobre beber. Puede ser alcohol o no, o sobre tener sed.
Olor a sal.
Sientan bien en la playa
cervezas frías.
14 Un haiku sobre el tiempo. Llegar tarde, demasiado pronto, ir con prisas, el momento adecuado…..
Tarda en llegar,
primavera del norte.
No tiene prisa.
15 Piensa en un recuerdo de infancia. Congela una escena, en un haiku o en una sola frase si haiku es muy difícil.
En el parque,
mojándose entre aspersores,
dos niños.*
16 Un haiku o una frase sobre una tarea fastidiosa. Éste es fácil. Basta con nombrarla, se entenderá que es algo molesto.
Tarde tranquila.
Justo cuando hago planes
llegan visitas.*
17 Escribe un haiku sobre algo que está solo, desconectado, desparejado.
Azul, naranja
y una sola flor blanca
en el jardín
Irises-Vincent_van_Gogh
18 Piensa en un autor favorito. Piensa en uno de sus temas favoritos. Escribe un haiku sobre ese mismo tema.
(este fue el único haiku que no me salió en ese momento; quizá la idea inicial era demasiado amplia)
19 Escribe un haiku sobre una bebida alcohólica.  Puede serlo también sobre estar borracho. En mi caso, evitaré que sea sobre cerveza para no repetirme.
Cocinando
un poco de vino al guiso
y más para mí.*
*
Copa de vino
La luna en la terraza
limpia de niebla.
20 Escribe un haiku sobre dormir o descansar. Puede ser sobre tener sueño, ver dormir a otra persona….
Madre cansada.
Tras un largo viaje,
niño insomne.
21 Un haiku o una sola fresa descriptiva sobre una casa. U otro lugar donde se vive, una madriguera por ejemplo.
Llegar a casa.
Quitarme los zapatos
y los disfraces.*
22 Un haiku o una frase sobre lo que inspira escuchar o tocar música.
Auriculares.
Un punto de baile en los pies
y en la sonrisa.*
23Un haiku sobre elementos naturales que no sean seres vivos. Arena, nubes…
Pies descalzos.
Arena entre los dedos
cosquillas de agua.
24 no forma parte estrictamente del haiku clásico, pero intentemos erótico. Mantengamos la regla: descripción -> sentimiento. Así que adjetivos los justitos, y nada de decir cómo te sientes. La imagen habla sola.
Me acerco
sudor, temblor, un beso
me alejo.*
25 Un haiku sobre algo que está vacío. O sobre una ausencia.
Juegos de gatos
tirado por el suelo
nido vacío. *
Y para terminar, algunas introducciones teóricas al haiku.
Guía para componerlos.
Una lista poco ordenada de reglas que pueden ser utilizadas como guía de composición.

Un comentario sobre “Taller de haikus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *