Teniendo Goodreads y redes sociales, ¿de qué sirve dar un resumen de las lecturas del año en algo tan anticuado como un blog personal? Pues no lo tengo muy claro, pero aquí seguimos. Al menos de esta forma, mis lecturas y opiniones son fáciles de encontrar. Estas son las portadas de los 58 libros que he leído o escuchado:
Libros escritos por 20 mujeres y 16 hombres, es decir, 36 autores diferentes. Me ha gustado esa variedad, y no iba buscando la mayoría femenina. Simplemente es lo que surge con mis gustos. 36 autores para 58 libros significa en realidad que suelo ser fiel a los mismos escritores. Este año he leído, en todo o en parte:
- Los Episodios de una guerra interminable de Almudena Grandes. El primero no me gustó, los demás sí, y mucho. Estoy esperando a la publicación del que cierra la serie.
- Sunstone, de Stjepan Sejic. Me falta el último. Me ha gustado a trechos; la ilustración erótica tiene mucho potencial, la mezcla de lo «porno» con la historia de amor está bien hecha, me gustaría más del mismo autor. Su punto humorístico da para comedia romántica, no solo diálogos con chispa.
- La Glamourist Series de Mary Robinette Kowal. No todos los libros me han gustado por igual, pero es una historia muy bonita, romántica, bien contada, emocionante. «Jane Austen con magia», qué más se puede pedir.
- Oishinbo, de Tetsu Kariya. Manga gastronómico. Originalmente publicado en un periódico así que son minihistorias muy cortitas con interés educativo. Ha envejecido mal, pero a ratos es interesante.
- He reescuchado casi todos mis audiolibros de Neil Gaiman. Es volver a casa, algo acogedor.
- He leído casi todo lo que tenía acumulado de Seamus Heaney. Puede ser difícil de entender, y cuando se entiende, es duro. Pero sigue siendo el poeta-hombre-posterior-a-las-vanguardias que más me llega.
¡Cuatro series y dos autores en modo obsesivo! Bueno, las únicas relecturas son los de Gaiman así que hay bastante novedad. La elección de géneros en parte lo es también, afectada por la pandemia. he tenido más tiempo libre y sobre todo, mejor capacidad de concentración, así que he podido buscar lecturas más largas. Solo cuatro audiolibros, trece cómics, 9 libros infantiles, seis cuentos o recopilatorios de cuentos, y nada menos que quince novelas, algunas larguísimas.
Mi propósito de leer más de lo que compro ha sido más fácil de cumplir que otras veces: el saldo es ocho libros a mi favor. Pero tengo que seguir leyendo lo acumulado; de los 58, solo 16 los tenía antes de empear 2020 y el libro que he leído este año que más tiempo llevaba cogiendo polvo en la estantería lo compré en 2007. O quizá antes, no sé si eso es solo la fecha en que lo apunté.
En 2021 no quiero leer más. Lo que más deseo es disfrutar de los libros que ya están en casa, esperando su momento.
Felices lecturas.