A finales del verano pasado, estaba yo dándole vueltas a si participar en algún proyecto creativo de los que surgen en octubre, que ponen el sufijo «-tober» a cualquier idea. Yo no dibujo, así que pensaba en algo literario, pero dudaba. ¿Y si me atascaba y no salía nada? Entonces me dio ánimos, casi sin proponérselo, mi amigo Alex, que pensaba hacer algo al día para su tienda de artesanía en la que tiene, sobre todo, cajas con truco para abrirse. Él iba a escoger 31 ideas al azar usando muchas listas de sugerencias, y decidí usar la misma lista que él. El «Chaostober».

Mientras tanto, estaba preparando el borrador de mi primer libro de poemas, del que salió un crowdfunding a mediados de octubre con ilustraciones de Vanesa Duque.

Qué preciosa quedó la portada.

Claro, como tenía la cabeza metida en páginas y páginas de haikus escritos a lo largo de unos quince o veinte años, cuando Alex tuvo la lista de ideas completa a finales de septiembre me salieron solos. Algunos días escribí más de uno, e iba siempre adelantada. Esos 35 poemas los fui publicando en twitter, y ahora están guardados por si los incorporo a un proyecto mayor.

Se puede tardar muy poco en componer poesía, pero una caja de madera con mecanismos secretos y su pintura y su barniz no es algo que salga fácil o rápido. Aquelarreliquias se llenó de cosas maravillosas y Alex decidió que trabajar con sugerencias era útil, pero a otra velocidad. Así que pensó en uno semanal. «Caos 52».

Estas navidades quedamos, con medidas de seguridad etc etc, y él tenía preparadas 10 o 12 listas de sugerencias sacadas casi todas de Instagram y oensadas en su mayoría para fotografía o decoración de uñas. Cogimos unos dados de rol, y dado que es un proyecto que a los dos nos va a coger todo el año y bastante compromiso, hicimos un poco de trampa, descartando las palabras que no nos gustaran nada y creando también una lista de veinte suplentes por si una semana nos pilla especialmente creativos y queremos hacer dos, o sustituir alguna que no nos inspire nada. Este es el resultado:

Yo ya he empezado, y el que toca cada semana lo voy subiendo a twitter. A ver si completo los 52. Luego veré si los publico todos juntos, los separo por temas como en el libro, o qué hago con ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *