Como conté en la primera entrada sobre el tema, Los Bridgertons es una serie muy bien documentada, en la que la ambientación se aproxima bastante bien a lo que sabemos sobre el período narrado. Pero más allá de las necesidades narrativas, hay pequeños detalles erróneos, sobre todo porque lo que aparece aún no existía entonces.…
Los Bridgerton: curiosidades históricas de la primera temporada.
Una imagen promocional de la segunda temporada. Los Bridgerton llegaron para revolucionarnos hace cosa de año y medio. Entonces hice en twitter unos hilos, caóticos como cualquier livetweeting, acerca de cuestiones que me parecían correctas o anacrónicas en su ambientación. Si te apetece ver la serie, por primera vez o revisionando, en este post hablaré…
¿Cómo fue la educación de Jane Austen?
Un post anterior hablaba del servicio doméstico, dejando de lado el personal encargado del cuidado de los niños. Esta tarea enlaza con educarlos, así que aquí hablaremos con la primera infancia de niños y niñas, y de la educación de las señoritas. La clase alta buscaba servicio doméstico que se encargara de los niños todo…
Guerras y pandemias
Una de mis películas favoritas es El Discurso del Rey. Para mí está al nivel de la comedia romántica más ñoña: hay un señor que tiene un problema un problema personal y ningún problema en lo material, y de que él dé imagen de seguridad y suene bien hablando por la radio depende El Futuro…
¿Quién planchaba las enaguas de Jane Austen?
Pues depende. Seguro que ella misma, no. Las tareas y el nivel de vida del servicio doméstico inglés, que las obras de ficción recogen con distintos niveles de realismo, fueron variando a lo largo del tiempo. El boom empezó con la revolución industrial, ya que la burguesía deseaba demostrar su estatus (buena parte del servicio…
De Pemberley A Downton Abbey: el servicio doméstico en la ficción inglesa.
Parte del personal de Downton Abbey: seis doncellas, dos lacayos, los asistentes personales de los dueños de la casa, el mayordomo y el ama de llaves. Un efecto que se percibe al contrastar las obras de Jane Austen con las novelas posteriores (Charles Dickens, por ejemplo) o con otro tipo de ficción más o menos…
La "carga mental" de las tareas domésticas en Navidad
¿Recordáis aquello de la carga mental y el "habérmelo pedido"? Si no sabes de qué hablo, te lo explico. El pasado mayo, la dibujante Emma Clit hizo un cómic que tienes aquí, sobre cómo para las mujeres, cada tarea de la casa es, como mínimo, doble: saber que hay que hacerla, coordinarla, delegarla, supervisarla, por…
Atravesar el muro, de Alan Spence.
Si prefieres leer el cuento en tu ereader, Johan Solo nos ha hecho una adaptación a epub, azw3 y fb2 que puedes descargarte. Aquí hay notas al margen de todas las referencias geográficas. Monumentos, calles, todo. No necesitas una guía turística para disfrutar una ciudad, pero no estorba en el bolso. Todas las frases en…
Atravesar el muro: una guía turística en notas al margen.
“Atravesar el muro” está lleno de referencias culturales que no quitan mucho a la comprensión del cuento, y también de referencias a la ciudad de Glasgow, unas más importantes que otras, que he contado aquí muy a mi manera. Puedes ir leyendo el cuento con sus referencias, dejártelas para el final, o ignorarlas y dejarte…
El descanso de la clase obrera, y sus jueces.
La sociedad victoriana mantuvo un intenso debate social acerca del descanso dominical, que tuvo dos vertientes fundamentales. La socialista y obrera estaba a favor de un aumento del tiempo libre y una reducción de la jornada laboral, contra la voluntad, por supuesto, de los empresarios y de la clase media. Las jornadas industriales eran muy…