Todos los meses de septiembre, las noticias nos recuerdan que los escolares españoles llevan peso de más en sus mochilas, y que casi todo ese peso es de libros de texto. Las dos soluciones que se suelen aportar son la sustitución del libro de texto por un tablet con libros digitales, y que los libros…
Educación en Alemania (entrevista a Farándula)
Hace unos días me llamó la atención un tuit sobre las dificultades para la escolarización de una niña española en Munich. Lo vi como una oportunidad de comparar sistemas educativos, si a la familia le parecía bien, y aquí tenéis una entrevista a la madre, que nos da todo lujo de detalles sobre cómo funciona…
Advertencias, lugares seguros y aprendizaje.
En los últimos años, han llegado a España ecos y juegos del teléfono roto de una tendencia en las universidades norteamericanas: discutir si parte del contenido de carreras universitarias, especialmente de Humanidades, deben tener en cuenta que en ocasiones el temario de las asignaturas puede herir las sensibilidades de los alumnos. Suele saltar a las…
El debate como herramienta educativa.
Este post puede entenderse como la segunda parte de este otro sobre la confusión adolescente entre opinión e información. Hay una técnica de uso frecuente en el ámbito escolar, dentro del aprendizaje inductivo, que es el "debate". Su dinámica se mueve en unas líneas básicas bastante constantes, da igual de qué estemos hablando. Pueden ser…
Mínima introducción a la formación del profesorado.
Al principio del verano siempre hay un runrún sobre qué estamos haciendo los docentes en julio y si no sería buena idea que nos dedicáramos a hacer cursos de formación. Por eso este mes me parece un buen momento para escribir algo muy básico sobre cómo funciona la formación continua del profesorado, al menos en…
¿Qué quieren decir los niveles de idiomas A1, A2, etc.?
Oigo mucho decir "mi prima tiene el B2 de inglés" "Me estoy sacando el B1". Estas expresiones son poco correctas, porque los A1, A2, etc. que tantos quebraderos de cabeza nos dan no son títulos o diplomas, sino niveles homologados. Eso significa que esperamos que todas las clases y todos los exámenes en todos los…
Ellas los prefieren malotes… pero se casan con los angelitos.
A los efectos de este post, “clase media” significa grupo social prestigioso que necesita trabajar para vivir pero no realiza trabajo manual. Es una definición sociológica que no tiene nada que ver con lo económico. La clase media en sentido económico no existe. Socialmente es un gran separador de obreros según si trabajan sentados o…
Interrupciones
Empieza como un murmullo muy suave y muy corto. Se repite con un poco más de volumen. El lenguaje corporal indica nerviosismo y desinterés. Más ruido. Tras un tiempo que pueden ser unos segundos o varios minutos, termina el crescendo, levísimo siempre, justo en el límite de ser molesto. El niño por fin ha conseguido…
La Ciencia de Mundodisco: guía de lectura
Terry Pratchett escribió, además de las novelas de Mundodisco de las que ya he hablado un poco por aquí, unos cuantos libros independientes pero situados en el mismo mundo. Son más de veinte, y no los he leído todos. Aquí voy a comentar los cuatro de la serie "La Ciencia de Mundodisco". Todos tienen una…
Dinámicas adolescentes y grupos de rock.
Esta es una experiencia que he tenido varias veces en grupos de 2º ciclo de la ESO, normalmente mi tutoría, pero también ha venido al caso en grupos de los que era simplemente la profesora de inglés. Aquí voy a poner solo la "teoría" del asunto, de una forma esquemática y simple, y si alguien…