Día de las escritoras

El lunes más cercano al 15 de octubre, día de Teresa de Ávila, es el Día de las Escritoras, por una iniciativa de la Biblioteca Nacional. Me pregunto si también es el día de las escritoras que han dejado de escribir. Y es que es el día de muchos tipos de escritoras. Día de las…

Reto de lectura LGBT: #LeoOrgullo

Me enteré de que había salido, con motivo del mes de reivindicación de los derechos LGBT, un reto de lectura muy amplio que consiste en leer libros escritos por autores no heterosexuales, o con temática relacionada con este tema. Me encantan los retos de lectura, los he hecho geográficos, por orden alfabético, por géneros literarios,…

¿Por qué leer libros escritos por hombres?

En esta época de ferias del libro surge otra vez la discusión sobre si leer a autoras porque sí, porque si no hacemos un esfuerzo consciente se las ningunea y olvida, o porque aportan un punto de vista "nuevo" o "diferente". ¿Pero diferente de qué? Llevamos con este mismo tema dos siglos, aunque antes se…

Panteón.

Nos asiste la Santísima Trinidad de la almendra, la grasa y el cacao. Su sustento continuo, su cíclico consuelo. La fuerza de las hermanas mayores y los bajistas que dan ritmo y forma a los días, Los amaneceres. La búsqueda del único hombre bueno. Lo que sueñan los bebés dormidos, Lucien, Jane Austen, un buen…

Lecturas de 2018.

Hace mucho tiempo que mi principal reto lector no es leer una cantidad de libros, sino "reducir la pila de libros pendientes". Durante mucho tiempo, eso ha significado tener el autocontrol de no comprar los libros de 15 en 15. Leía unos 50-70 libros al año, todos físicos y muy pocos prestados. Más recientemente, ha…

Esta fruta

Esta fruta que pudo haber sido metáfora del deseo, de lo prohibido en épica, en lírica, en canción. Esta fruta que tal vez pudo haber sido metáfora del descanso tras el trabajo que con un poco de esfuerzo y originalidad habría incluso ejemplificado una explotación neocolonial. Esta fruta no satisfizo sus ansias de llegar a…

Neil Gaiman, segunda parte: guía audiovisual.

En el post sobre Neil Gaiman hablé de su producción escrita, que es mucha y variada. Aquí hablaré de la audiovisual, que también tiene miga. Como la vez anterior, no es una guía completa, solo lo que me parece más interesante. Los audiolibros. Que yo sepa, todos los libros de Gaiman (los cómics no, claro)…

Neil Gaiman: ¿por dónde empiezo?

Oooh, Neil Gaiman disfrazado de Charles Dickens. Este año ha tenido mucho éxito la emisión de la primera temporada de la serie "American Gods", basada en una sección (más o menos el primer tercio) de la novela homónima de Neil Gaiman. Tal vez lo has conocido así, tal vez te suena el cómic Sandman o…