Cindy Otis: cómo superar una avalancha de malas noticias.

Hoy es un buen día para explicar cómo lidiar con la avalancha, en apariencia interminable, de noticias deprimentes. Estos consejos se basan en mi experiencia como analista en la CIA, donde trabajaba a diario con información muy desagradable. La sobrecarga de información negativa presenta varios riesgos: Complacencia. Acostumbrarte hasta que te parece normal. Parálisis. Es…

Sistemas educativos y modelos productivos.

El Ministro de Educación acaba de decir que en España hay demasiados universitarios. Esto lo han rebatido los rectores y lo ha matizado el partido al que pertenece el ministro. Tampoco es verdad que haya pocos titulados de FP, al menos si se compara con países de nuestro entorno. Esto da pie a observar la…

Pasar a la acción.

Es fácil encontrar por internet explicaciones a la violencia contra la mujer ilustradas por imágenes similares a ésta: es decir, el mensaje más sencillo consiste en que los micromachismos o formas sutiles de discriminación son muy importantes porque sustentan el resto.  Ten en cuenta este dato para continuar leyendo. Si eres feminista, te sugiero que…

¿Sirve al feminismo que las mujeres lleguen al poder?

Cuando una mujer obtiene poder político, a veces se celebra como si fuera un triunfo de todas. Otras veces tenemos a los medios de comunicación y a los políticos ocupados con las cuotas para mujeres y con las listas cremallera. Se discute sobre si eso es positivo para las instituciones que lo practican, o si…

Esto no es un Estado del Bienestar

A los que seáis tan jóvenes que no habéis crecido con la sensación de que la vida os debe algo, y que un día tendríais trabajo fijo y un adosado en las afueras, os explico: el Estado del Bienestar es un concepto europeo de Estado que facilita muchos servicios que son esenciales para la supervivencia…

El descanso de la clase obrera, y sus jueces.

La sociedad victoriana mantuvo un intenso debate social acerca del descanso dominical, que tuvo dos vertientes fundamentales. La socialista y obrera estaba a favor de un aumento del tiempo libre y una reducción de la jornada laboral, contra la voluntad, por supuesto, de los empresarios y de la clase media. Las jornadas industriales eran muy…

Sobre lenguaje activista y sus problemas

Te das una vuelta por internet (incluyendo el glosario feminista de este blog, que necesita una limpieza de polvo y telarañas) y te encuentras con unas cuantas palabras que a fuerza de uso repetido acaban usándose mal, o demasiado, y extendiendo sus significados hasta que significan "lo bueno" y "lo malo" de una manera que…

Los costaleros y la responsabilidad

Un ensayo de costaleros en Bornos (Cádiz). De bornos.es. Para los que no estén familiarizados con la Semana Santa tal como se celebra en Andalucía Occidental, existe la costumbre de colocar estatuas grandes de madera sobre un pedestal muy ornamentado, que unos hombres, llamados costaleros porque la protección de la cabeza se llama costal, cargan…

Introducción elemental a la postmodernidad.

En el principio, eran los grandes relatos. Eran muchos, y aunque se contradecían entre sí, todos estaban de acuerdo en una cosa: la vida tiene sentido y se dirige a un fin. Algunos de estos grandes relatos son el cristianismo, la Ilustración, el marxismo, y el capitalismo. Explicaciones morales, sociales y económicas que dicen no…