La Education Endowment Foundation es una fundación creada por el Ministerio de Educación británico. El Ministerio está ahora en manos del gobierno conservador pero la fundación es, en teoría, independiente. Su principal interés es mejorar el desarrollo educativo del alumnado pobre en las escuelas más deprimidas. Y recientemente ha publicado un estudio del que hay…
Educación en Alemania (entrevista a Farándula)
Hace unos días me llamó la atención un tuit sobre las dificultades para la escolarización de una niña española en Munich. Lo vi como una oportunidad de comparar sistemas educativos, si a la familia le parecía bien, y aquí tenéis una entrevista a la madre, que nos da todo lujo de detalles sobre cómo funciona…
Deberes, cómo sí y cómo no.
Internet está lleno, y con razón, de blogs de padres (madres) y de docentes en contra de los deberes. Que son injustos porque unos niños tienen ayuda en casa y otros no, que son excesivos, y que no mejoran el rendimiento. Todo esto es verdad a menudo. Ahora bien, a partir de un momento en…
21 días, día 21 y conclusiones.
Parte de la decoración de la entrada en estos días. La primera vez que hice este seguimiento de lo que hago todos los días en el trabajo escribí unas conclusiones. Mantengo casi todo, y las cosas que ahora son diferentes se deben a los cambios en mis grupos. Estas son las conclusiones que saco ahora:…
21 días, día 12. El peso de mis bolsas.
Los jueves son el único día en el que tengo que estar en el centro todas las horas: tengo dos clases, una hora de permanencia, el recreo (teóricamente de papeleo; lo dedico a la biblioteca), una hora teóricamente libre y dos clases más. La hora a la que estoy teóricamente libre la tengo reservada para…
21 días, día 6. Accidentes e imprevistos.
A mi tutoría le gusta que ponga esta música como fondo cuando hacemos ejercicios de relajación. Los viernes son, en teoría, el único día en el que puedo descansar en el recreo. La biblioteca la abre alguien del equipo de apoyo: 5 profesores que se turnan en ello. Lo hacen sin que conste en su…
21 días, día 4. ¿Llamar, picar o golpear a la puerta?
Bob Dylan, Knockin' on Heaven's Door. Los miércoles vienen completitos: tres horas seguidas de clase, recreo en la biblioteca, una reunión y otra hora de clase. Es decir, cinco horas y media sin pausas igual que los lunes, pero se agradece la reunión. Con un horario como el mío, las reuniones hacen las veces de…
21 días, día 2. Lunes de prisas.
Soy una profesora muy poco moderna. Pongo deberes, uso libro de texto... vamos, de lo peor. Los lunes son el horror porque tengo cinco horas y media seguidas sin ninguna pausa. Tres clases, biblioteca, dos clases. Por lo menos salgo a las dos. Hoy llego un poco antes de la hora, porque necesito que las…
21 días, día 13. Crímenes, pero de castigos, poco.
Los viernes tengo un día completito. de 8:30 a 3 sin pausas. Empezamos viendo el vocabulario sobre delitos y leyes en 4º. Introduzco las palabras en inglés y explico en español las diferencias culturales que me parecen más importantes: el trabajo del fiscal que ven en las series americanas, qué es un juez de instrucción,…
21 días, día 10. Castigos y copiados.
Creo que ya he dicho que los martes son el peor día. Entro antes de la hora para hacer fotocopias de los exámenes de mañana sin agobiar demasiado a la conserje. Me meto en clase con 3º, que está dispuesto a hacer un último intento de cantar su canción, no a cappella sino en modo…