Suelo leer muy variado; de hecho, hace tiempo que procuro alternar las novelas con la no ficción, libros largos y cortos, y todo tipo de temáticas. Pero hace mucho tiempo (en 2019, hace dos vidas) que no hacía unas semanas temáticas de lectura de autores o temas LGBT+ y me apetecía repetir. Ni siquiera estaba…
¿Quién planchaba las enaguas de Jane Austen?
Pues depende. Seguro que ella misma, no. Las tareas y el nivel de vida del servicio doméstico inglés, que las obras de ficción recogen con distintos niveles de realismo, fueron variando a lo largo del tiempo. El boom empezó con la revolución industrial, ya que la burguesía deseaba demostrar su estatus (buena parte del servicio…
De Pemberley A Downton Abbey: el servicio doméstico en la ficción inglesa.
Parte del personal de Downton Abbey: seis doncellas, dos lacayos, los asistentes personales de los dueños de la casa, el mayordomo y el ama de llaves. Un efecto que se percibe al contrastar las obras de Jane Austen con las novelas posteriores (Charles Dickens, por ejemplo) o con otro tipo de ficción más o menos…
Riesgos misóginos de una definición excluyente de "mujer".
Cuando empiezas a estudiar lingüística, aprendes que en una forma clásica las palabras se definen de dos maneras: por oposición y por su función. ¿Qué es un día? No es su definición; un día es lo que no es noche. También es sustantivo; es aquello que puede funcionar en el discurso en la posición que…
Qué queremos decir con "conciliación": guía para no padres.
El título completo es "Guía para no padres y para gente rica que no necesita preocuparse del cuidado de sus hijos, porque siempre tendrán suficiente ayuda", pero quedaba muy largo. Cuando no tienes hijos, sólo ves a las madres ir con mucha prisa a todas partes. Puede que tu madre estuviera siempre quejosa o cansada.…
Entrevista a Galicia Méndez, limpiadora
La limpieza profesional une cuestiones centrales al feminismo: los cuidados y las condiciones de trabajo de los empleos típicamente femeninos. Muchas mujeres limpian casas para que otras tengan tiempo de trabajar fuera. Muchas mujeres limpian nuestros lugares de trabajo para que los demás tengamos un ambiente higiénico. Son la base misma del sistema productivo, y…
El descanso de la clase obrera, y sus jueces.
La sociedad victoriana mantuvo un intenso debate social acerca del descanso dominical, que tuvo dos vertientes fundamentales. La socialista y obrera estaba a favor de un aumento del tiempo libre y una reducción de la jornada laboral, contra la voluntad, por supuesto, de los empresarios y de la clase media. Las jornadas industriales eran muy…
¿Cómo nació tu conciencia de clase?
Mis alumnos del Ciclo de Grado Medio de Cocina, curso 2008-2009, en clase. Menú inglés de pechugas de pollo en salsa y tarta de manzana. Hace unos días, planteé en twitter que a pesar de la existencia de la "salida del armario" o toma de conciencia casi ya como género narrativo, conozco poquísimas historias personales…
Ser pobre (John Scalzi)
Ahora ya no soy realmente pobre, pero aún no me atrevo a tirar zapatos. John Scalzi me ha dado permiso para traducir su texto "Being Poor", del que os recomiendo el original. También os recomiendo Imagínate, que Comandante Vimes escribió sin conocer el de Scalzi. Hay más traducciones por ahí, pero no he podido resistirme.…
Un modelo educativo
En algún lugar de Extremadura. Imaginad unos hermanos que rozan los 10 o 12 años. Niño y niña. Viven en Villa Chica, un pueblo que ronda los 2000 habitantes. Los centros educativos del pueblo son el colegio y un instituto donde sólo se imparte la ESO. Hay una o dos licenciadas en paro que dan…