La biblioteca que coordino, lista para empezar el curso. Casi todos los bibliotecarios escolares que he conocido fueron el primero de su centro, o el primero en muchos años, y comenzaron con una biblioteca que era un almacén de trastos hasta que la pusieron en marcha. No sé si eso será la norma, pero sí…
Educación y rentabilidad
La Education Endowment Foundation es una fundación creada por el Ministerio de Educación británico. El Ministerio está ahora en manos del gobierno conservador pero la fundación es, en teoría, independiente. Su principal interés es mejorar el desarrollo educativo del alumnado pobre en las escuelas más deprimidas. Y recientemente ha publicado un estudio del que hay…
Mínima introducción a la formación del profesorado.
Al principio del verano siempre hay un runrún sobre qué estamos haciendo los docentes en julio y si no sería buena idea que nos dedicáramos a hacer cursos de formación. Por eso este mes me parece un buen momento para escribir algo muy básico sobre cómo funciona la formación continua del profesorado, al menos en…
21 días, día 21 y conclusiones.
Parte de la decoración de la entrada en estos días. La primera vez que hice este seguimiento de lo que hago todos los días en el trabajo escribí unas conclusiones. Mantengo casi todo, y las cosas que ahora son diferentes se deben a los cambios en mis grupos. Estas son las conclusiones que saco ahora:…
21 días, día 3. De aquí para allá.
A los martes los llamo "el día tonto", porque solo tengo dos horas de clase: de una a tres. Eso sí, tengo que abrir la biblioteca en el recreo, así que me he puesto una hora de gestión de la biblioteca a las doce. Muchos martes llego antes de la hora que me toca, para…
Recapitulando el curso.
4º Diversificación me ayuda a clasificar libros en una hora que tenían libre. Hace una semana que terminó el curso, y tengo algo de distancia para analizar qué tal nos ha ido. Todos los años pasa lo mismo: parece que no terminamos bien, que me falta tiempo, que no han aprendido nada... y luego resulta…
Propósitos de año nuevo: revisión.
El año pasado hice aquí una lista de propósitos, que sin pretenderlo cumplía algunas de las condiciones que deben tener este tipo de buenas intenciones. Simplificando: deberían ser pocas, concretas, y medibles. Mejor que "apuntarme al gimnasio" es "ir al gimnasio dos veces a la semana". Veamos lo que conseguí y lo que no. Mantener…
Resumen y autoevaluación del año en la biblioteca
Este ha sido mi segundo año coordinando la biblioteca del instituto. El primer año me centré en catalogar; el segundo, en corregir errores y en adaptar a un sistema más coherente y homogéneo la catalogación de la caótica sección de "Ensayo". El póster de la foto lo hice los últimos días, y tiene su historia.…
Conclusiones sobre el curso escolar.
Notas de clase de 1º. Detalle. El año pasado, puse en marcha una manera de trabajar un poco diferente que este año he continuado, adaptándola a unos alumnos con unas características muy diferentes. Por resumir, 3 de mis 5 grupos del año pasado eran bastante listos y muy rebeldes, mientras que este año he tenido…
Nuevo método de trabajo: conclusiones sobre la marcha.
En Enero, conté que había empezado a trabajar de otra manera, a partir de no poder dar clase con libro de texto en 4º de ESO. Según avanzó el curso, algunas cosas cambiaron. Mis alumnos tenían, en general, una hora a la semana para ver una película con subtítulos o trabajar con una canción, otra…