Una de las tareas más ingratas de la docencia es corregir. Leer una y otra vez lo mismo, marcar una y otra vez los mismos errores, decidir qué nota asignar… horas y horas dedicadas a una actividad que se eterniza. Aquí van una serie de consejos para reducir el tiempo que le dedicamos. No están…
Educación en Alemania (entrevista a Farándula)
Hace unos días me llamó la atención un tuit sobre las dificultades para la escolarización de una niña española en Munich. Lo vi como una oportunidad de comparar sistemas educativos, si a la familia le parecía bien, y aquí tenéis una entrevista a la madre, que nos da todo lujo de detalles sobre cómo funciona…
Deberes, cómo sí y cómo no.
Internet está lleno, y con razón, de blogs de padres (madres) y de docentes en contra de los deberes. Que son injustos porque unos niños tienen ayuda en casa y otros no, que son excesivos, y que no mejoran el rendimiento. Todo esto es verdad a menudo. Ahora bien, a partir de un momento en…
Recapitulando el curso.
4º Diversificación me ayuda a clasificar libros en una hora que tenían libre. Hace una semana que terminó el curso, y tengo algo de distancia para analizar qué tal nos ha ido. Todos los años pasa lo mismo: parece que no terminamos bien, que me falta tiempo, que no han aprendido nada... y luego resulta…
Tres sistemas universitarios y sus exámenes.
Sala de estudio en la UPV (Fuente: Flickr del Campus de Gandía). Este tipo de sala de estudio no era frecuente en las universidades extranjeras, donde las bibliotecas se utilizaban para buscar información, o aprovechar la wifi. Una de las ventajas de estudiar fuera, con una beca Erasmus por ejemplo, es que descubres que hay…
Conclusiones sobre el curso escolar.
Notas de clase de 1º. Detalle. El año pasado, puse en marcha una manera de trabajar un poco diferente que este año he continuado, adaptándola a unos alumnos con unas características muy diferentes. Por resumir, 3 de mis 5 grupos del año pasado eran bastante listos y muy rebeldes, mientras que este año he tenido…
21 días, día 21. Conclusiones.
Dedicar cada día un rato a escribir sobre la marcha normal de un momento normalísimo del año académico me ha hecho reflexionar, y darme cuenta de cosas que normalmente me pasan desapercibidas. Cualquiera que haya leído las 20 entradas anteriores podrá sacar sus propias conclusiones, que me encantaría saber. Estas son las conclusiones que saco…
21 días, día 19. Con optimismo.
Los jueves son de relax. 2 horas de permanencia obligatoria, con la media hora de recreo en la biblioteca, y luego dos horas con 4º que dedicamos a que ellos trabajen en grupos mientras yo sólo controlo que no están haciendo otra cosa, o contesto sus dudas. Este método de la hora semanal de trabajo…
21 días, día 15. Corrige, que algo queda.
Un magnífico día de sol, que me voy a pasar en casa corrigiendo. Como puede verse en lo que llevo contado, hay demasiados imprevistos e interrupciones en los huecos entre clase y clase como para corregir solo en esos momentos. Vienen bien para adelantar trabajo, pero el grueso de la corrección se hace en casa.…
21 días, día 14. Un poco de corrección.
Mi plan para el fin de semana era: si hago un buen maratón de correcciones el sábado, me voy por ahí de excursión el domingo. Y ha sido un rato de corregir bastante penoso. Soy muy lenta corrigiendo porque me aburro y hago muchas paradas. Este experimento de los 21 días procuro llevarlo de la…