Como conté en la primera entrada sobre el tema, Los Bridgertons es una serie muy bien documentada, en la que la ambientación se aproxima bastante bien a lo que sabemos sobre el período narrado. Pero más allá de las necesidades narrativas, hay pequeños detalles erróneos, sobre todo porque lo que aparece aún no existía entonces.…
Los Bridgerton: curiosidades históricas de la primera temporada.
Una imagen promocional de la segunda temporada. Los Bridgerton llegaron para revolucionarnos hace cosa de año y medio. Entonces hice en twitter unos hilos, caóticos como cualquier livetweeting, acerca de cuestiones que me parecían correctas o anacrónicas en su ambientación. Si te apetece ver la serie, por primera vez o revisionando, en este post hablaré…
Neil Gaiman, segunda parte: guía audiovisual.
En el post sobre Neil Gaiman hablé de su producción escrita, que es mucha y variada. Aquí hablaré de la audiovisual, que también tiene miga. Como la vez anterior, no es una guía completa, solo lo que me parece más interesante. Los audiolibros. Que yo sepa, todos los libros de Gaiman (los cómics no, claro)…
Studio Ghibli y largometrajes anime: una guía de visionado.
Poco a poco, las películas de Studio Ghibli han ido creando fans en España. Crean un universo bello, imaginativo, con personajes maravillosos y con modelos femeninos más interesantes que los de Disney. Sus obras también son excepcionales en Japón, donde la inmensa mayoría de los largometrajes de animación son obras de consumo fácil, vinculadas al…
Doctor Who clásico: una guía de visionado.
Todos los Doctores. De momento. La serie Dr Who es la serie de ciencia ficción con más años de emisión del mundo. Empezó a emitirse en 1963, y está en emisión aunque en estos 50 años ha tenido algunas pausas. 26 temporadas con 800 episodios dan para mucho, y si te has enganchado a la…