Como conté en la primera entrada sobre el tema, Los Bridgertons es una serie muy bien documentada, en la que la ambientación se aproxima bastante bien a lo que sabemos sobre el período narrado. Pero más allá de las necesidades narrativas, hay pequeños detalles erróneos, sobre todo porque lo que aparece aún no existía entonces.…
Los Bridgerton: curiosidades históricas de la primera temporada.
Una imagen promocional de la segunda temporada. Los Bridgerton llegaron para revolucionarnos hace cosa de año y medio. Entonces hice en twitter unos hilos, caóticos como cualquier livetweeting, acerca de cuestiones que me parecían correctas o anacrónicas en su ambientación. Si te apetece ver la serie, por primera vez o revisionando, en este post hablaré…
¿A qué colegio fue Mr. Darcy? La educación de los hombres ingleses en el siglo XIX.
La familia Bridgerton al completo. He escrito ya un post sobre la educación de las niñas y mujeres jóvenes. Aquí hablaremos de la educación masculina y de las opciones que tenían los hombres de buena familia, sobre todo los que no heredasen la fortuna familiar. Los primeros años de vida de niños y niñas eran…
Resumen de lecturas, 2020
Teniendo Goodreads y redes sociales, ¿de qué sirve dar un resumen de las lecturas del año en algo tan anticuado como un blog personal? Pues no lo tengo muy claro, pero aquí seguimos. Al menos de esta forma, mis lecturas y opiniones son fáciles de encontrar. Estas son las portadas de los 58 libros que…
Qué he leído en 2019
Un estante con cómics, ordenados por tamaño y no por tema u orden alfabético porque si estuvieran bien colocados, no cabrían. Este año ha sido una mejora en cantidad respecto al pasado, de 32 libros a 47 nada menos, y eso que los audiolibros han pasado de catorce a solo cuatro. Lo que no mejora…
Reto de lectura LGBT: #LeoOrgullo
Me enteré de que había salido, con motivo del mes de reivindicación de los derechos LGBT, un reto de lectura muy amplio que consiste en leer libros escritos por autores no heterosexuales, o con temática relacionada con este tema. Me encantan los retos de lectura, los he hecho geográficos, por orden alfabético, por géneros literarios,…
¿Por qué leer libros escritos por hombres?
En esta época de ferias del libro surge otra vez la discusión sobre si leer a autoras porque sí, porque si no hacemos un esfuerzo consciente se las ningunea y olvida, o porque aportan un punto de vista "nuevo" o "diferente". ¿Pero diferente de qué? Llevamos con este mismo tema dos siglos, aunque antes se…
Lecturas de 2018.
Hace mucho tiempo que mi principal reto lector no es leer una cantidad de libros, sino "reducir la pila de libros pendientes". Durante mucho tiempo, eso ha significado tener el autocontrol de no comprar los libros de 15 en 15. Leía unos 50-70 libros al año, todos físicos y muy pocos prestados. Más recientemente, ha…
Neil Gaiman: ¿por dónde empiezo?
Oooh, Neil Gaiman disfrazado de Charles Dickens. Este año ha tenido mucho éxito la emisión de la primera temporada de la serie "American Gods", basada en una sección (más o menos el primer tercio) de la novela homónima de Neil Gaiman. Tal vez lo has conocido así, tal vez te suena el cómic Sandman o…
Prevenir o reducir la violencia de género. España en un contexto internacional.
Mujeres víctimas de violencia de género en Europa. Hace unos veinte años, coincidiendo con el caso de Ana Orantes, que la violencia de género está presente en España en los medios de comunicación, el discurso político y el sistema educativo. No todo el mundo le da la misma importancia, pero por fin se reconoce que…