Sí, voy a hacer memoria del curso que termina más o menos un mes tarde, entre otros motivos porque necesitaba tener algo de distancia. Es el último curso en mucho tiempo en el que voy a tener solamente cuatro grupos, porque he tenido una reducción horaria por jefatura que se termina. Sobre la jefatura, poco…
Consejos para estudiar los verbos irregulares ingleses.
La lista de los verbos irregulares nos amarga la vida a estudiantes y profesores por igual, reconozcámoslo. Los estudiantes se agobian ante una lista de vocabulario sin dibujos y con más de veinte palabras, que se les suele presentar en 2º de ESO o en el momento de empezar a estudiar el Past Simple, es…
Cómo tener un sistema escolar bilingüe que funcione
La implantación del bilingüismo en los sistemas educativos públicos españoles está muy discutida por su implantación irregular y apresurada, además de por los resultados que produce. Se ha dicho, entre otras cosas, que perjudica a la adquisición de contenidos y competencias en las materias no lingüísticas; por entendernos, que se está dedicando al inglés un…
Fórmulas mágicas en educación.
Entre tanto "pues resulta que en Finlandia..." se olvida a menudo que un sistema educativo es mucho más que lo que hacen los profesores en el aula, y también que depende de cosas que ocurren en el conjunto de la sociedad. Es peligroso decir que algo es "cultural", "depende de la sociedad entera", o "es…
Educación y rentabilidad
La Education Endowment Foundation es una fundación creada por el Ministerio de Educación británico. El Ministerio está ahora en manos del gobierno conservador pero la fundación es, en teoría, independiente. Su principal interés es mejorar el desarrollo educativo del alumnado pobre en las escuelas más deprimidas. Y recientemente ha publicado un estudio del que hay…
Educación en Alemania (entrevista a Farándula)
Hace unos días me llamó la atención un tuit sobre las dificultades para la escolarización de una niña española en Munich. Lo vi como una oportunidad de comparar sistemas educativos, si a la familia le parecía bien, y aquí tenéis una entrevista a la madre, que nos da todo lujo de detalles sobre cómo funciona…
Advertencias, lugares seguros y aprendizaje.
En los últimos años, han llegado a España ecos y juegos del teléfono roto de una tendencia en las universidades norteamericanas: discutir si parte del contenido de carreras universitarias, especialmente de Humanidades, deben tener en cuenta que en ocasiones el temario de las asignaturas puede herir las sensibilidades de los alumnos. Suele saltar a las…
El debate como herramienta educativa.
Este post puede entenderse como la segunda parte de este otro sobre la confusión adolescente entre opinión e información. Hay una técnica de uso frecuente en el ámbito escolar, dentro del aprendizaje inductivo, que es el "debate". Su dinámica se mueve en unas líneas básicas bastante constantes, da igual de qué estemos hablando. Pueden ser…
Interrupciones
Empieza como un murmullo muy suave y muy corto. Se repite con un poco más de volumen. El lenguaje corporal indica nerviosismo y desinterés. Más ruido. Tras un tiempo que pueden ser unos segundos o varios minutos, termina el crescendo, levísimo siempre, justo en el límite de ser molesto. El niño por fin ha conseguido…
Deberes, cómo sí y cómo no.
Internet está lleno, y con razón, de blogs de padres (madres) y de docentes en contra de los deberes. Que son injustos porque unos niños tienen ayuda en casa y otros no, que son excesivos, y que no mejoran el rendimiento. Todo esto es verdad a menudo. Ahora bien, a partir de un momento en…