Reto de lectura LGBT: #LeoOrgullo2022

Suelo leer muy variado; de hecho, hace tiempo que procuro alternar las novelas con la no ficción, libros largos y cortos, y todo tipo de temáticas. Pero hace mucho tiempo (en 2019, hace dos vidas) que no hacía unas semanas temáticas de lectura de autores o temas LGBT+ y me apetecía repetir. Ni siquiera estaba…

Panteón.

Nos asiste la Santísima Trinidad de la almendra, la grasa y el cacao. Su sustento continuo, su cíclico consuelo. La fuerza de las hermanas mayores y los bajistas que dan ritmo y forma a los días, Los amaneceres. La búsqueda del único hombre bueno. Lo que sueñan los bebés dormidos, Lucien, Jane Austen, un buen…

Neil Gaiman: ¿por dónde empiezo?

Oooh, Neil Gaiman disfrazado de Charles Dickens. Este año ha tenido mucho éxito la emisión de la primera temporada de la serie "American Gods", basada en una sección (más o menos el primer tercio) de la novela homónima de Neil Gaiman. Tal vez lo has conocido así, tal vez te suena el cómic Sandman o…

Fórmulas mágicas en educación.

Entre tanto "pues resulta que en Finlandia..." se olvida a menudo que un sistema educativo es mucho más que lo que hacen los profesores en el aula, y también que depende de cosas que ocurren en el conjunto de la sociedad. Es peligroso decir que algo es "cultural", "depende de la sociedad entera", o "es…

Studio Ghibli y largometrajes anime: una guía de visionado.

Poco a poco, las películas de Studio Ghibli han ido creando fans en España. Crean un universo bello, imaginativo, con personajes maravillosos y con modelos femeninos más interesantes que los de Disney. Sus obras también son excepcionales en Japón, donde la inmensa mayoría de los largometrajes de animación son obras de consumo fácil, vinculadas al…

Advertencias, lugares seguros y aprendizaje.

En los últimos años, han llegado a España ecos y juegos del teléfono roto de una tendencia en las universidades norteamericanas:  discutir si parte del contenido de carreras universitarias, especialmente de Humanidades, deben tener en cuenta que en ocasiones el temario de las asignaturas puede herir las sensibilidades de los alumnos. Suele saltar a las…

El debate como herramienta educativa.

Este post puede entenderse como la segunda parte de este otro sobre la confusión adolescente entre opinión e información. Hay una técnica de uso frecuente en el ámbito escolar, dentro del aprendizaje inductivo, que es el "debate". Su dinámica se mueve en unas líneas básicas bastante constantes, da igual de qué estemos hablando. Pueden ser…

Guía de lectura a Sarah Waters

La autora inglesa Sarah Waters se especializa en imitar los estilos de épocas pasadas sin parodiarlos, adaptándose no solo a los temas sino a la manera de expresarse de corrientes literarias de los dos últimos siglos. Es decir, escribe lo que técnicamente se llaman "pastiches", lo que no significa que sus obras sean de mala…