Cómo tener un sistema escolar bilingüe que funcione

La implantación del bilingüismo en los sistemas educativos públicos españoles está muy discutida por su implantación irregular y apresurada, además de por los resultados que produce. Se ha dicho, entre otras cosas, que perjudica a la adquisición de contenidos y competencias en las materias no lingüísticas; por entendernos, que se está dedicando al inglés un…

21 días, día 12. El peso de mis bolsas.

Los jueves son el único día en el que tengo que estar en el centro todas las horas: tengo dos clases, una hora de permanencia, el recreo (teóricamente de papeleo; lo dedico a la biblioteca), una hora teóricamente libre y dos clases más. La hora a la que estoy teóricamente libre la tengo reservada para…

21 días, día 2. Lunes de prisas.

Soy una profesora muy poco moderna. Pongo deberes, uso libro de texto... vamos, de lo peor. Los lunes son el horror porque tengo cinco horas y media seguidas sin ninguna pausa. Tres clases, biblioteca, dos clases. Por lo menos salgo a las dos. Hoy llego un poco antes de la hora, porque necesito que las…

Microfeminismos del día a día.

De vez en cuando, observar a un hombre realizar una acción que beneficia a las mujeres, o percibir pequeños detalles de machismo a mi alrededor, me hace pensar en formas de contrarrestar los "micromachismos", esas motas de polen en el aire, imperceptibles pero constantes, que molestan por acumulación y ni siquiera te das cuenta de…

Espacios segregados, 2: el colegio.

Un espacio no mixto, como ya he dicho en otra entrada, puede ser positivo. Resumiendo lo que dije en esa ocasión, ese lugar tiene como ventaja la protección, que nos escuchamos unas a otras mejor, y favorecen la comunicación. Nombré dos condiciones: una, deben servir para que salgamos al mundo mixto en mejores condiciones, con…

Cuándo criticar a feministas

Lo primero que hay que tener en cuenta y que es importantísimo si somos feministas y queremos criticar el movimiento desde dentro es que cada minuto que pasemos criticando a otras feministas es tiempo que no pasamos pateando el patriarcado. Para mí no es una cuestión de que el movimiento tenga que estar unido: hay…

Test: ¿qué tipo de feminismo practicas?

Este test, apto para todos los públicos incluso los que no se consideran feministas, te puede enseñar qué punto de la evolución histórica del feminismo se ajusta más a tus ideas. Las soluciones se pueden interpretar si dejas preguntas en blanco, y puedes contestar 2 de 4 opciones si estás muy indeciso, pero eso hará…

Espacios segregados, 1: Introducción, y gimnasios.

Los espacios segregados, que a veces se llaman con eufemismos como "diferenciados", han existido siempre: lugares sagrados sólo con sacerdotes o con sacerdotisas, o con adoradores hombres o adoradoras mujeres. Lugares donde se ejerce el poder, también: donde las mujeres no pueden ejercerlo, o tienen prohibida la adquisición de conocimientos, se crean espacios masculinos: el…