Algoritmos y amistades

Tiene el Hematocrítico, nuestro grafómano favorito, una lista de reproducción de Spotify que se llama "Un temazo diario". Hemato no oculta su predilección por la música más comercial del momento y mezcla con alegría sus defensas de Bad Bunny y Kanye West con clásicos Britpop y música independiente. Recomienda una de Arab Strap, me intriga…

Caos52, un año literario y artesanal.

A finales del verano pasado, estaba yo dándole vueltas a si participar en algún proyecto creativo de los que surgen en octubre, que ponen el sufijo "-tober" a cualquier idea. Yo no dibujo, así que pensaba en algo literario, pero dudaba. ¿Y si me atascaba y no salía nada? Entonces me dio ánimos, casi sin…

¿Cómo nació tu conciencia de clase?

Mis alumnos del Ciclo de Grado Medio de Cocina, curso 2008-2009, en clase. Menú inglés de pechugas de pollo en salsa y tarta de manzana. Hace unos días, planteé en twitter que a pesar de la existencia de la "salida del armario" o toma de conciencia casi ya como género narrativo, conozco poquísimas historias personales…

Ábrete de orejas.

Hace una semana más o menos tuve una conversación muy interesante sobre el tema de los hombres como aliados en el feminismo, con Antonio Maestre y con Paleofreak, con el apoyo moral de @elgiro80 (muchísimas gracias). Lo que sigue a continuación no es una transcripción exacta de lo que dijimos, sino que me ha parecido…

Breve historia del feminismo: preguntas.

Cuando dividí en tweets una breve historia básica del feminismo, un par de personas me hicieron algunas preguntas que era difícil contestar en uno o dos tweets. Prometí una respuesta, o no me quedé a gusto con la que di, y aquí están los temas que surgieron.Mis disculpas por no presentar enlaces a los tweets…

Breve historia del feminismo

El 10 de Septiembre, aniversario de la muerte de Mary Wollstonecraft, puse en Twitter una breve historia del feminismo con el hashtag #feminismo101, acompañada de la advertencia de que mi punto de vista es fundamentalmente anglosajón, porque esa es la formación que he tenido. Hay más teorías y escuelas, fundamentalmente francesas. Como muchos movimientos políticos,…