Suelo leer muy variado; de hecho, hace tiempo que procuro alternar las novelas con la no ficción, libros largos y cortos, y todo tipo de temáticas. Pero hace mucho tiempo (en 2019, hace dos vidas) que no hacía unas semanas temáticas de lectura de autores o temas LGBT+ y me apetecía repetir. Ni siquiera estaba…
Nostalgia significa «el dolor de la vuelta al hogar».
Hay dolores específicos a pasar varios días en casa de tus padres. Duermes de más, o no duermes. Te tensa la ansiedad de recordar todo lo malo que ocurrió en ese portal. El colchón es viejo y blando, o demasiado duro, del gusto de tu madre (aunque ella no dormirá jamás en esa cama). En…
Resumen de lecturas de 2021
Cuántas portadas, qué bonitas todas así juntitas, ¿verdad? Espero que 2022 sea el año en el que prescinda de Goodreads. Para hacer memoria de lo leído, un journal. Para mirar en una librería "no sé si este libro de un autor muy prolífico lo he leído ya o solo me suena", Literal, web que traslada…
Por qué Mrs Bennett no tuvo quince hijos: la planificación familiar antes de los anticonceptivos.
La familia real inglesa en 1846. La Reina Victoria tuvo nueve hijos y todos sobreviveron a la primera infancia. En ocasiones me encuentro con divulgación histórica sobre la vida cotidiana con frases como que antes las mujeres "solo" trabajaban en la casa (es decir, como he explicado aquí, hacían de todo menos limpiar, es lo…
¿A qué colegio fue Mr. Darcy? La educación de los hombres ingleses en el siglo XIX.
La familia Bridgerton al completo. He escrito ya un post sobre la educación de las niñas y mujeres jóvenes. Aquí hablaremos de la educación masculina y de las opciones que tenían los hombres de buena familia, sobre todo los que no heredasen la fortuna familiar. Los primeros años de vida de niños y niñas eran…
Una guía para escuchar a Taylor Swift.
En ocasiones anteriores este blog ha tenido guías a la obra de escritores (Neil Gaiman, hermanas Brontë, Jane Austen entre otros) y guías de visionado (de momento, Doctor Who, Neil Gaiman y Studio Ghibli). Estaban pendientes las guías musicales y esta es la primera, cortesía de Beatriz Sevilla, @feminoacid en twitter. Aquí nos cuenta cuáles…
¿Qué hacía Jane Austen por las mañanas?
La entrada anterior trataba sobre la educación de las mujeres ricas cuando solamente se estaban preparando para casarse, y poco más. Ahora bien, ¿con qué se entretenían mientras no estaban tocando el piano? ¿Cómo era un martes cualquiera para la lectora original de Orgullo y Prejuicio o Regreso a Howard's End? Como siempre, cuanto más…
¿Cómo fue la educación de Jane Austen?
Un post anterior hablaba del servicio doméstico, dejando de lado el personal encargado del cuidado de los niños. Esta tarea enlaza con educarlos, así que aquí hablaremos con la primera infancia de niños y niñas, y de la educación de las señoritas. La clase alta buscaba servicio doméstico que se encargara de los niños todo…
Caos52, un año literario y artesanal.
A finales del verano pasado, estaba yo dándole vueltas a si participar en algún proyecto creativo de los que surgen en octubre, que ponen el sufijo "-tober" a cualquier idea. Yo no dibujo, así que pensaba en algo literario, pero dudaba. ¿Y si me atascaba y no salía nada? Entonces me dio ánimos, casi sin…
Miss Jane, le presento a Miss Bridgerton: nombrar correctamente en el S XIX.
Jane Austen sería Miss Austen para los desconocidos y Miss Jane en su círculo social. Solo sus familiares la llamarían "Jane". Los nombres ingleses nos parecen ahora bastante fáciles; desde luego, más fáciles que los españoles, con segundos apellidos, apellidos compuestos y demás. En el siglo XIX y en la alta sociedad, con qué nombre…